TRATAMIENTO CON PRP y TRATAMIENTO CON CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES
La Dra. Nicole Canu, es miembro del equipo multidisciplinar de ICATRECON, Unidad de Alargamiento y Reconstrucción ósea en el “Institut Català de traumatología i medicina de l’estport” (ICATME), del prestigioso Hospital Universitario Dexeus de Barcelona.
La Dra. Nicole Canu se ha especializado en el tratamiento de métodos mínimamente invasivos, para tratar aquellas patologías que cursan inflamación y dolor mediante la administración de factores de crecimiento, plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo.
En ICATRECON, utilizamos el tratamiento con plasma rico en plaquetas para tratar lesiones en tendones y cartílago, sobretodo en patología de rodilla.
CELULAS MADRE O CELULAS TRONCALES
El cuerpo humano está desarrollado por diferentes tipos de células, y todas ellas tienen su función, haciendo que nuestro cuerpo funcione debidamente.
Este tipo de células responsables del buen funcionamiento de nuestro organismo se llaman células madre o células troncales.
TRATAMIENTO CON PRP – PREGUNTAS FRECUENTES
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO PRP?
El tratamiento es ambulatorio, por lo tanto el paciente no necesita ser ingresado.
En primer lugar se lleva a cabo una analítica, la sangre extraída, 40 ml aproximadamente, se procesa en una máquina que divide las células y extraemos las plaquetas. Una vez disponemos de dichas plaquetas, llevamos a cabo en la consulta la infiltración en la zona de la lesión ya sea rodilla, tobillo y/o hombro
¿QUÉ LESIONES SE TRATAN CON LAS INFILTRACIONES PRP?
En ICATRECON tratamos con infiltraciones de PRP, sobretodo lesiones de tendones, ligamentos y cartílago de rodilla, tobillo y/o hombro, aunque los más habitual es la rodilla, por sus buenos resultados además de que existen más patologías asociadas a dicho tratamiento.
¿CÓMO DE ACTUAL ES EL TRATAMIENTO CON PRP?
La infiltración que se administra al paciente tiene células mesenquimales, células ancestrales regenerativas que tienen un gran efecto antiinflamatorio por lo que el paciente se beneficia al reducirse la inflamación y en consecuencia el dolor.
¿CUÁNTAS INFILTRACIONES DE PRP SE PUEDEN LLEVAR A CABO?
El tratamiento consta de tres infiltraciones, que se realizan durante tres meses consecutivos.
El paciente puede volver a repetir el tratamiento al año siguiente o bien, hasta que no vuelva a sentir molestias o dolor.
Cada paciente es diferentes así como los resultados y efectos del PRP en cada paciente, es por ello que varían según la indicación, patología y capacidad regenerativa de cada uno de ellos.
La Dra. Nicole Canu trata a pacientes de artrosis que tras el primer tratamiento no necesitan volver a infiltrarse hasta al cabo de 2 o 5 años.
Las células madre mesenquimales, son células de nuestro organismo, que intervienen en la regeneración y reparación de los tejidos dañados
TRATAMIENTO CON CMM – PREGUNTAS FRECUENTES
¿QUÉ SON LAS CÉLULAS MESENQUIMALES?
Las células madre mesenquimales, son células de nuestro organismo, que intervienen en la regeneración y/o reparación de los tejidos que están dañados y sustituyen a las células que mueren.
En la actualidad se utilizan en tratamiento de medicina regenerativa debido a sus características y el gran potencial de renovación dando lugar a diferentes clases de células, como células adiposas, células óseas o bien células cartilaginosas.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO?
El tratamiento se lleva a cabo en un quirófano, con una sedación profunda, por lo que el paciente no es consciente de la actividad que se está realizando y no siente ningún tipo de dolor.
En primer lugar se realiza una liposucción para extraer el tejido adiposo, o bien de la barriga, muslos o glúteos, dependiendo del sexo del paciente y de su constitución. En ocasiones, resulta complicado cuando se trata de deportistas en los que apenas encontramos tejido adiposo.
Posteriormente la grasa (tejido adiposo extraído) se mezcla en un circuito con la solución farmacéutica que fragmenta el tejido adiposo, y por último lo infiltramos en la zona a tratar.
¿QUÉ LESIONES SE TRATAN CON CÉLULAS MESENQUIMALES?
En ICATRECON tratamos con células madre mesenquimales, sobretodo lesiones de tendones, ligamentos y cartílago de rodilla, tobillo y/o hombro, aunque el más habitual es la rodilla, por sus buenos resultados antiinflamatorios además de facilitar la formación de nuevos vasos sanguíneos.
Se obtienen muy buenos resultados sobre todo en las degenerativas y autoinmunes
¿HASTA QUÉ EDAD SE PUEDE REALIZAR ESTE TRATAMIENTO?
No existe ningún tope de edad.
¿CUÁNTAS INFILTRACIONES SON NECESARIAS?
El tratamiento con células madre mesenquimales consta de una única infiltración, los efectos son más rápido que con el PRP, aunque como indica la Dra. Nicoles Canu , varía en cada paciente según la indicación, patología y capacidad regenerativa.